StartseiteGruppenForumMehrZeitgeist
Web-Site durchsuchen
Diese Seite verwendet Cookies für unsere Dienste, zur Verbesserung unserer Leistungen, für Analytik und (falls Sie nicht eingeloggt sind) für Werbung. Indem Sie LibraryThing nutzen, erklären Sie dass Sie unsere Nutzungsbedingungen und Datenschutzrichtlinie gelesen und verstanden haben. Die Nutzung unserer Webseite und Dienste unterliegt diesen Richtlinien und Geschäftsbedingungen.

Ergebnisse von Google Books

Auf ein Miniaturbild klicken, um zu Google Books zu gelangen.

Lädt ...

Las carreras de posgrado en la Argentina y su evaluación

von Osvaldo Barsky

MitgliederRezensionenBeliebtheitDurchschnittliche BewertungDiskussionen
1Keine7,849,597KeineKeine
Education. Nonfiction. HTML:

El crecimiento de la oferta de posgrados a nivel mundial en los últimos años ha venido cobrando cada vez mayor intensidad. Este fenómeno es parte de un conjunto de transformaciones que se dan en la educación superior y que van reconfigurando los sistemas de enseñanza de este nivel. En la Argentina, en la última década ha ocurrido una importante expansión de la oferta de posgrados, siguiendo las tendencias internacionales y bajo el impulso de una serie de políticas pensadas con la intención de promover su desarrollo. Sin embargo, a pesar del importante crecimiento, los resultados fueron limitados en distintos aspectos relativos a la calidad y la eficiencia del proceso. Estos problemas responden a una serie de causas tales como la escasa integralidad de las políticas, a la falta de respuesta a las demandas del mercado laboral y a un sesgo muchas veces excesivamente academicista. Hoy la formación de posgrado, así como también la evaluación y acreditación de los mismos, son aspectos de gran influencia sobre la calidad y la equidad del conjunto del sistema de educación superior en particular, y de los sistemas educativos en general. Por otra parte, la educación superior es estratégica para el desarrollo en la medida que genera externalidades y tiene influencia sobre los procesos políticos, económicos y sociales. Este libro es el resultado de varios años de investigación sobre los posgrados en la Argentina y su evaluación. Para lograr una perspectiva integral se aborda el tema desde diferentes dimensiones, entre las cuales existen múltiples interacciones: las tendencias internacionales de la educación superior, la evolución de los posgrados universitarios en la Argentina, la evaluación de las carreras de posgrados, la investigación y su relación con la formación de posgrado, el financiamiento de los mismos, la vinculación con el sector productivo y, finalmente, las políticas de posgrados y sus impactos.Osvaldo Barsky, Magíster en Sociología Rural, es Investigador Principal del CONICET y docente de posgrados en FLACSO y otras universidades nacionales. Consultor de distintos organismos internacionales y autor de numerosas publicaciones sobre la educación superior argentina y latinoamericana. Integra el Área de Educación Superior de la Universidad de Belgrano.Mabel Dávila, Magíster en Ciencias Sociales con mención en Educación (FLACSO). Investigadora y docente de grado y posgrado en distintas universidades nacionales y extranjeras. Autora de varias publicaciones sobre la educación superior argentina y latinoamericana. Integra el Área de Educación Superior de la Universidad de Belgrano.

.… (mehr)
Kürzlich hinzugefügt vonbibliotecacolfps

Keine Tags

Keine
Lädt ...

Melde dich bei LibraryThing an um herauszufinden, ob du dieses Buch mögen würdest.

Keine aktuelle Diskussion zu diesem Buch.

Keine Rezensionen
keine Rezensionen | Rezension hinzufügen
Du musst dich einloggen, um "Wissenswertes" zu bearbeiten.
Weitere Hilfe gibt es auf der "Wissenswertes"-Hilfe-Seite.
Gebräuchlichster Titel
Originaltitel
Alternative Titel
Ursprüngliches Erscheinungsdatum
Figuren/Charaktere
Wichtige Schauplätze
Wichtige Ereignisse
Zugehörige Filme
Epigraph (Motto/Zitat)
Widmung
Erste Worte
Zitate
Letzte Worte
Hinweis zur Identitätsklärung
Verlagslektoren
Werbezitate von
Originalsprache
Anerkannter DDC/MDS
Anerkannter LCC

Literaturhinweise zu diesem Werk aus externen Quellen.

Wikipedia auf Englisch

Keine

Education. Nonfiction. HTML:

El crecimiento de la oferta de posgrados a nivel mundial en los últimos años ha venido cobrando cada vez mayor intensidad. Este fenómeno es parte de un conjunto de transformaciones que se dan en la educación superior y que van reconfigurando los sistemas de enseñanza de este nivel. En la Argentina, en la última década ha ocurrido una importante expansión de la oferta de posgrados, siguiendo las tendencias internacionales y bajo el impulso de una serie de políticas pensadas con la intención de promover su desarrollo. Sin embargo, a pesar del importante crecimiento, los resultados fueron limitados en distintos aspectos relativos a la calidad y la eficiencia del proceso. Estos problemas responden a una serie de causas tales como la escasa integralidad de las políticas, a la falta de respuesta a las demandas del mercado laboral y a un sesgo muchas veces excesivamente academicista. Hoy la formación de posgrado, así como también la evaluación y acreditación de los mismos, son aspectos de gran influencia sobre la calidad y la equidad del conjunto del sistema de educación superior en particular, y de los sistemas educativos en general. Por otra parte, la educación superior es estratégica para el desarrollo en la medida que genera externalidades y tiene influencia sobre los procesos políticos, económicos y sociales. Este libro es el resultado de varios años de investigación sobre los posgrados en la Argentina y su evaluación. Para lograr una perspectiva integral se aborda el tema desde diferentes dimensiones, entre las cuales existen múltiples interacciones: las tendencias internacionales de la educación superior, la evolución de los posgrados universitarios en la Argentina, la evaluación de las carreras de posgrados, la investigación y su relación con la formación de posgrado, el financiamiento de los mismos, la vinculación con el sector productivo y, finalmente, las políticas de posgrados y sus impactos.Osvaldo Barsky, Magíster en Sociología Rural, es Investigador Principal del CONICET y docente de posgrados en FLACSO y otras universidades nacionales. Consultor de distintos organismos internacionales y autor de numerosas publicaciones sobre la educación superior argentina y latinoamericana. Integra el Área de Educación Superior de la Universidad de Belgrano.Mabel Dávila, Magíster en Ciencias Sociales con mención en Educación (FLACSO). Investigadora y docente de grado y posgrado en distintas universidades nacionales y extranjeras. Autora de varias publicaciones sobre la educación superior argentina y latinoamericana. Integra el Área de Educación Superior de la Universidad de Belgrano.

.

Keine Bibliotheksbeschreibungen gefunden.

Buchbeschreibung
Zusammenfassung in Haiku-Form

Aktuelle Diskussionen

Keine

Beliebte Umschlagbilder

Gespeicherte Links

Genres

Keine Genres

Bewertung

Durchschnitt: Keine Bewertungen.

Bist das du?

Werde ein LibraryThing-Autor.

 

Über uns | Kontakt/Impressum | LibraryThing.com | Datenschutz/Nutzungsbedingungen | Hilfe/FAQs | Blog | LT-Shop | APIs | TinyCat | Nachlassbibliotheken | Vorab-Rezensenten | Wissenswertes | 207,205,168 Bücher! | Menüleiste: Immer sichtbar