StartseiteGruppenForumMehrZeitgeist
Web-Site durchsuchen
Diese Seite verwendet Cookies für unsere Dienste, zur Verbesserung unserer Leistungen, für Analytik und (falls Sie nicht eingeloggt sind) für Werbung. Indem Sie LibraryThing nutzen, erklären Sie dass Sie unsere Nutzungsbedingungen und Datenschutzrichtlinie gelesen und verstanden haben. Die Nutzung unserer Webseite und Dienste unterliegt diesen Richtlinien und Geschäftsbedingungen.

Ergebnisse von Google Books

Auf ein Miniaturbild klicken, um zu Google Books zu gelangen.

Lädt ...

Forjando una Nación: Scalabrini Ortiz y Jauretche en la Revista Que Sucedio en Siete Días (TOMO 2)

von Raúl Scalabrini Ortiz

MitgliederRezensionenBeliebtheitDurchschnittliche BewertungDiskussionen
2Keine5,292,494KeineKeine
"La compiladora, Dra. Ana Jaramillo, presenta aquí los artículos de Raúl Scalabrini Ortiz y Arturo Jauretche aparecidos durante los años 1956 a 1958 en la revista "Qué sucedió en siete días", publicación creada por su padre Baltazar Jaramillo en 1946. En ellas, los pensadores nacionales por antonomasia, mantienen una intrincada lucha contra los cipayos y vendepatria quienes llevan adelante o legitiman la política entreguista posterior al golpe del '55. A través de su pluma intentaron consolidar un pensamiento colectivo y de raigambre nacional. Scalabrini Ortiz, desde su perfil de agrimensor universitario, midió cuántas hectáreas de la Patagonia se compraban los ingleses; el deterioro creciente del intercambio comercial con el imperio; el entreguismo de la prensa, la oligarquía y la "intelligenzia"; el aumento permanente de la deuda externa. Pero también midió la fuerza del pueblo sublevado argentino junto con el que batalló toda su vida. Jauretche, por su parte, no cesó de denunciar en cada tribuna la tilinguería intelectual y la tergiversación de la historia por parte de quienes para consolidar la dependencia llamaron "tiranía" al gobierno popular, "libre empresa" a la destrucción del patrimonio, "policías" a los matones, "paralelo 42" al contrabando institucionalizado o, "libertad de asociación" a la destrucción de las organizaciones sindicales. Recursos discursivos recurrentes en la política argentina que denotan el por qué de la vigencia de nuestros pensadores nacionales".… (mehr)
Kürzlich hinzugefügt voncapellacarlos, fergarcia1966
Keine
Lädt ...

Melde dich bei LibraryThing an um herauszufinden, ob du dieses Buch mögen würdest.

Keine aktuelle Diskussion zu diesem Buch.

Keine Rezensionen
keine Rezensionen | Rezension hinzufügen
Du musst dich einloggen, um "Wissenswertes" zu bearbeiten.
Weitere Hilfe gibt es auf der "Wissenswertes"-Hilfe-Seite.
Gebräuchlichster Titel
Originaltitel
Alternative Titel
Ursprüngliches Erscheinungsdatum
Figuren/Charaktere
Wichtige Schauplätze
Wichtige Ereignisse
Zugehörige Filme
Epigraph (Motto/Zitat)
Widmung
Erste Worte
Zitate
Letzte Worte
Hinweis zur Identitätsklärung
Verlagslektoren
Werbezitate von
Originalsprache
Anerkannter DDC/MDS
Anerkannter LCC

Literaturhinweise zu diesem Werk aus externen Quellen.

Wikipedia auf Englisch

Keine

"La compiladora, Dra. Ana Jaramillo, presenta aquí los artículos de Raúl Scalabrini Ortiz y Arturo Jauretche aparecidos durante los años 1956 a 1958 en la revista "Qué sucedió en siete días", publicación creada por su padre Baltazar Jaramillo en 1946. En ellas, los pensadores nacionales por antonomasia, mantienen una intrincada lucha contra los cipayos y vendepatria quienes llevan adelante o legitiman la política entreguista posterior al golpe del '55. A través de su pluma intentaron consolidar un pensamiento colectivo y de raigambre nacional. Scalabrini Ortiz, desde su perfil de agrimensor universitario, midió cuántas hectáreas de la Patagonia se compraban los ingleses; el deterioro creciente del intercambio comercial con el imperio; el entreguismo de la prensa, la oligarquía y la "intelligenzia"; el aumento permanente de la deuda externa. Pero también midió la fuerza del pueblo sublevado argentino junto con el que batalló toda su vida. Jauretche, por su parte, no cesó de denunciar en cada tribuna la tilinguería intelectual y la tergiversación de la historia por parte de quienes para consolidar la dependencia llamaron "tiranía" al gobierno popular, "libre empresa" a la destrucción del patrimonio, "policías" a los matones, "paralelo 42" al contrabando institucionalizado o, "libertad de asociación" a la destrucción de las organizaciones sindicales. Recursos discursivos recurrentes en la política argentina que denotan el por qué de la vigencia de nuestros pensadores nacionales".

Keine Bibliotheksbeschreibungen gefunden.

Buchbeschreibung
Zusammenfassung in Haiku-Form

Aktuelle Diskussionen

Keine

Beliebte Umschlagbilder

Gespeicherte Links

Bewertung

Durchschnitt: Keine Bewertungen.

Bist das du?

Werde ein LibraryThing-Autor.

 

Über uns | Kontakt/Impressum | LibraryThing.com | Datenschutz/Nutzungsbedingungen | Hilfe/FAQs | Blog | LT-Shop | APIs | TinyCat | Nachlassbibliotheken | Vorab-Rezensenten | Wissenswertes | 206,840,285 Bücher! | Menüleiste: Immer sichtbar