Autoren-Bilder
17+ Werke 149 Mitglieder 11 Rezensionen

Rezensionen

Zeige 11 von 11
Dos hermanos, un padre, una madre muerta y una viva, una foto... El vergonzoso espectáculo de la tibieza y el más aterrador de un poder irracional y cruel. Una pareja, un viaje y un personaje intermitente que desde la sombra conspira sin saberlo. La radical diversidad de las relaciones humanas y los extraños códigos por los que se rige la más imprevisible de todas: el amor. Así se podría intentar resumir la nueva novela de Marcos Giralt Torrente si no fuera porque, a medida que avanza, la historia se dispara en direcciones insospechadas. El protagonista, un joven arquitecto casado con una mujer a la que admira, relata las causas que lo han conducido hasta el estado de perplejidad y persistente zozobra de quien, seguro de no merecer lo que tiene, teme que un día le sea arrebatado. Su modo de guiarnos a través de sus recuerdos y de los ecos de un presente apenas extinguido no es, sin embargo, ¡nocente. Pasado y presente se alternan involucrando al lector en un refinado juego de revelaciones y enmascaramientos, de verdad y mentira. De esa forma, lo que parecía una novela sobre la pareja y la posibilidad de la sinceridad, sobre la búsqueda de la verdad, el secreto, la culpa y la deuda de los parentescos, sobre la construcción del porvenir y esa edad en la que empiezan a ser urgentes las decisiones, acaba convirtiéndose también en una reflexión sobre los motivos para contar y las distintas formas de hacerlo. Una magnífica historia de amor que es al mismo tiempo la historia de las difíciles relaciones del narrador con el mundo. Una deslumbrante indagación, a veces teñida de sobria melancolía y de ironía otras, que transforma el ocultamiento en una moderna epopeya doméstica sobre la memoria y la confesión.
 
Gekennzeichnet
Natt90 | Sep 26, 2022 |
Toda narración, incluso aquella que pretende imitar la vida, es una ficción. Un artificio. Partiendo de esta premisa, Giralt Torrente se enfrenta en este relato íntimo a un tema universal: la muerte del padre. Reconstruye la relación con su padre, el tiempo de vida que compartió con él, con asombroso afán de fidelidad. Sin eludir las zonas de penumbra pero sin recrearse en ellas. De esa forma, con ayuda de una prosa hipnótica y concisa, la propia experiencia se transforma en experiencia de todos. El resultado es un libro conmovedor que abraza y golpea a un tiempo. Ni un homenaje ni un ajuste de cuentas. Un intento de comprender la relación más compleja que cabe entre dos personas. El retrato de un padre y un hijo. Un inventario de vida en el que casi nada se calla y en el que, por eso, aparece la vida tal y como es: con sus tristezas y encrucijadas pero también con sus jubilosos descubrimientos. Una confesión valiente y hermosa que, estamos seguros, dará que hablar.
 
Gekennzeichnet
Natt90 | 7 weitere Rezensionen | Sep 26, 2022 |
Autobiografisch verhaal over de problematische relatie van de auteur met zijn vader.
Adembenemend mooi boek. Een 'must' voor zonen, maar ook bijzonder voor dochters.
 
Gekennzeichnet
huizenga | 7 weitere Rezensionen | Mar 7, 2017 |
En Tiempo de vida el autor evoca las raíces familiares, reconstruye el matrimonio de los progenitores que acaba en separación y se refiere a la nueva mujer del padre. El sentimiento de abandono del hijo por parte del padre marca toda la trayectoria. La narración avanza primero rápida y mediante apuntes escuetos y después se remansa en el penoso trance de la enfermedad y muerte del padre. El autor se desnuda a sí mismo y a los suyos. Del padre, hace un retrato complejo, con luces y sombras, y bajo una soterrada fascinación. De la madre, muestra una estampa entrañada. La segunda mujer del padre encarna una figura negativa merecedora de los trazos de rencor que la dibujan.
Ninguno de los personajes lleva nombre (lo cual paga el precio de reiteraciones estilísticas) y ello avisa de que las anécdotas apuntan más lejos. El núcleo reside en la necesidad del hijo de sacar una lección vital de sus desentendimientos paralizantes con el padre; y en la meta de reafirmar un espacio en el mundo.
 
Gekennzeichnet
biblioforum | 7 weitere Rezensionen | Jan 26, 2016 |
I really wanted to like The End of Love. It has a great premise: four stories tackling love in all its different forms and points of view. We have a young, married couple, young, adolescent love, parental love, and the love between friends or platonic love. That is an ambitious set to explore in a short story collection. But the book never quite comes together, and the collection left me cold and numb at the end. The tragic, bittersweet tone that weaves throughout the four stories falls flat and is tiresome. I think perhaps it might be a problem with the translation; the language feels wooden and contrived. A disappointment from McSweeneys, which publishes great fiction. You won't find any great insights into love or life here. For that, I would read Love, Etc. (check out my LibraryThing review here) or Sense of An Ending by Julian Barnes or anything by Ian McEwan.
 
Gekennzeichnet
gendeg | 1 weitere Rezension | Sep 15, 2014 |
an interesting collection of 4 novellas. most depict distant memories of an adolescent, events that were sure to influence his own future journey through life.

there is a sense of not quite belonging, of seperation, yearning that permeates these tales. They remind me of earlier writers from Eastern Europe in the early 20th century- Elias Canetti, Robert Walser; writers who mine the interior life of their characters.

i am drawn to these kind of tales. Torrente is a most interesting writer.

in addition, as a book lover, i appreciated the quality of the production of this book: McSweeney's took time and effort, the pages are woven together, the cover is simple and sturdy, this is a book that would last several decades as if new on one's bookshelf.½
 
Gekennzeichnet
berthirsch | 1 weitere Rezension | May 9, 2014 |
En este título de Giralt Torrente, donde el autor aborda y reconstruye la relación con su padre –el pintor Juan Giralt– tras la muerte de éste. Y lo hace despojando al relato de cualquier adherencia. La primera de ellas, la ficción, porque aunque ésta se inspire en la realidad –argumenta el narrador– se atiene a sus propias reglas: “Altera persiguiendo fines distintos de los de la fidelidad a la verdad. Los padres de mis novelas no eran el mío y yo quiero a mi padre aquí tal como fue para mí”. Lo cual le obligará, entre otras cosas, a escribir contra aquello que anteriormente había dejado “novelado”.
 
Gekennzeichnet
sanzenea | 7 weitere Rezensionen | Nov 21, 2011 |
Nicely written with an involving plot line, but at times it seemed too close for comfort, like reading someone's diary. On one hand, I appreciate the honesty of emotion and sharing of experience and not always uplifting thoughts on family, but on the other hand I was almost embarrassed to be reading it. Also, isn't life grand for those who have the right connections. I enjoyed reading it very much, but have nothing underlined.
 
Gekennzeichnet
KymmAC | 7 weitere Rezensionen | Jul 30, 2011 |
"Se necesitan muchos días sin oír al teléfono la voz de una persona para acostumbrarnos a su ausencia; se necesitan muchos días reprimiendo el impulso de llamarla para acostumbrarnos a que ya no contestará, se necesitan muchos días guardándonos comentarios que sólo a ella haríamos para acostumbrarnos a que en adelante será así,..."½
 
Gekennzeichnet
crsiaac | 7 weitere Rezensionen | Jun 22, 2011 |
La relación con su padre hasta su reciente muerte.½
 
Gekennzeichnet
Amadimo | 7 weitere Rezensionen | Mar 6, 2011 |
Marcos Giralt Torrente se enfrenta en este relato íntimo a un tema universal: la muerte del padre. A partir del dolor por la pérdida, reconstruye la relación con su padre, el tiempo de vida que compartió con él, con asombroso afán de fidelidad. Sin eludir las zonas de penumbra pero sin recrearse en ellas, sorteando con equilibrio cualquier exceso. De esa forma, con ayuda de una prosa hipnótica y concisa, la propia experiencia se transforma en experiencia de todos. El resultado es un libro absolutamente conmovedor que abraza y golpea a un tiempo. Ni un homenaje ni un ajuste de cuentas. Un intento de comprender
la relación más compleja que cabe entre dos personas.
 
Gekennzeichnet
biblisad | 7 weitere Rezensionen | Sep 9, 2010 |
Zeige 11 von 11