StartseiteGruppenForumMehrZeitgeist
Web-Site durchsuchen
Diese Seite verwendet Cookies für unsere Dienste, zur Verbesserung unserer Leistungen, für Analytik und (falls Sie nicht eingeloggt sind) für Werbung. Indem Sie LibraryThing nutzen, erklären Sie dass Sie unsere Nutzungsbedingungen und Datenschutzrichtlinie gelesen und verstanden haben. Die Nutzung unserer Webseite und Dienste unterliegt diesen Richtlinien und Geschäftsbedingungen.

Ergebnisse von Google Books

Auf ein Miniaturbild klicken, um zu Google Books zu gelangen.

Lädt ...

Estudio en escarlata ; El signo de los cuatro ; El sabueso de los Baskerville ; Memorias de Sherlock Holmes

von Sir Arthur Conan Doyle

MitgliederRezensionenBeliebtheitDurchschnittliche BewertungDiskussionen
301799,215 (3.67)Keine
Keine
Lädt ...

Melde dich bei LibraryThing an um herauszufinden, ob du dieses Buch mögen würdest.

Keine aktuelle Diskussion zu diesem Buch.

EL ORIGEN DE UN GENIO

El detective por antonomasia, el más famoso, inteligente y complejo detective de ficción nació en esta novela. Apareció en una modesta revista, sin gran éxito. Fue un intento descorazonador que no le aportó popularidad ni dinero al escritor. Pero fue el inicio de una leyenda literaria. Incluso después de su muerte en “El problema final”, Conan Doyle se vio obligado a “resucitarle” 6 años más tarde ante la presión popular de sus incontables seguidores.
Si bien el origen está en la imaginación del autor, tiene un modelo real: el doctor Joseph Bell. Su método científico de afrontar los problemas es la estructura de la condición de Sherlock.

Ha sido todo un goce esta relectura, aunque sigo opinando como la primera vez: esta es la novela larga más floja de la obra completa de Sherlock.
En cuanto a “Estudio en escarlata” (relato bueno que no llega a la calidad de las aventuras siguientes), tiene la importancia y el interés de descubrirnos y dar unas pinceladas del carácter de Sherlock. Los 2 primeros capítulos que sirven como introducción de estos protagonistas, son para mí lo mejor del argumento.
Es llamativo el encuentro que tiene con Watson, en un laboratorio y como si fuese un Arquímedes moderno gritando eureka: “¡Ya di con ello!”

Watson (figura deformada en el cine como bufón) a modo de cicerone nos va pormenorizando las características de su nuevo compañero. Primero el mismo nos detalla sus vicios y manías, más tarde el doctor hace una lista (de lo más curiosa) con todos los estudios de Sherlock, excéntricos y aparentemente sin orden o sistema. No obstante "chirria" mucho sus lagunas culturales, debido a su "creencia" de la limitada elasticidad del cerebro.
Lo más significativo es su inteligencia, su dedicación y esfuerzo para utilizarla en contra de las injusticias. Un “Quijote” para deshacer los entuertos del crimen, donde la lanza y el valor es su sabiduría y erudición. Sus conocimientos son amplios y profundos en diversas disciplinas para ser eficaz en su trabajo, o mejor dicho, su pasión. Otra de sus características es el punto de soberbia, orgullo y algo de arrogancia que tienen sus acciones y frases. Una pecata minuta de su superioridad y clarividencia, que le da cierta humanidad.

Para completar esta presentación de cualidades, hay un desvinculación con otros personajes de ficción: Dupont y Lecoq . Los considera inferiores en méritos y destreza con su sistema analítico. Valoración que coincido, en un parte al menos, pues desconozco al protagonista de las novelas de Gaboriau.
Un artículo titulado "El libro de la vida", escrito por Sherlock, explica este sistema de observación, análisis y deducción, especializado en el “lenguaje” de indicios y rastros, pudiendo interpretar este idioma y descubriendo lo que cuentan del pasado. También hay que reseñar que se le puede considerar un pionero en el terreno de los análisis forenses.

A partir del 3º capítulo el autor nos expone el caso, el misterio a componer, como si fuera un rompecabezas, o mejor dicho, como el título primigenio de esta novela: una madeja enmarañada. Tiene como interés la puesta en práctica de los métodos sherlockianos, pero como argumento en sí, no tiene nada destacable, aunque como lectura es entretenida. Vuelvo a reiterar la superioridad de las historias posteriores. Aquí el lector no tiene mucha posibilidad de intervenir en el enigma. Aparecen como personajes Lestrade, en rivalidad con Gregson, y los pequeños vagabundos que investigan para el detective.

Como peculiaridad, tiene una 2ª parte titulada irónicamente "El país de los Santos". Es un relato distinto, tanto en estilo como la trama anterior. En mi primera lectura lo consideré como "relleno" innecesario, y lo es en cierto modo, pero tiene sus elementos estimables. Es una narración de aventuras a la manera del lejano oeste, con dosis de amor imposible, relato histórico y fanatismo religioso. Estas dos últimas características son las que más he valorado, nos da a conocer la creencia religiosa, exacerbada e intransigente de Los elegidos del Ángel Merona, es decir los mormones. Un relato de persecución del fervor religioso (como la Inquisición) y como consecuencia una justicia vengativa. Y por cierto, el protagonista de esta parte, también cae en fanatismo (y la estupidez) al confiar su justicia en el azar, y que Dios no permitirá que el castigo quede impune. ( )
  JAVIFAUSTO | Jul 17, 2013 |
keine Rezensionen | Rezension hinzufügen
Du musst dich einloggen, um "Wissenswertes" zu bearbeiten.
Weitere Hilfe gibt es auf der "Wissenswertes"-Hilfe-Seite.
Gebräuchlichster Titel
Originaltitel
Alternative Titel
Ursprüngliches Erscheinungsdatum
Figuren/Charaktere
Wichtige Schauplätze
Wichtige Ereignisse
Zugehörige Filme
Epigraph (Motto/Zitat)
Widmung
Erste Worte
Zitate
Letzte Worte
Hinweis zur Identitätsklärung
Verlagslektoren
Werbezitate von
Originalsprache
Anerkannter DDC/MDS
Anerkannter LCC

Literaturhinweise zu diesem Werk aus externen Quellen.

Wikipedia auf Englisch

Keine

Keine Bibliotheksbeschreibungen gefunden.

Buchbeschreibung
Zusammenfassung in Haiku-Form

Nachlassbibliothek: Arthur Conan Doyle

Arthur Conan Doyle hat eine Nachlassbibliothek. Nachlassbibliotheken sind persönliche Bibliotheken von berühmten Lesern, die von LibraryThing-Mitgliedern aus der Legacy Libraries-Gruppe erfasst werden.

Schau Arthur Conan Doyledas Hinterlassenschaftsprofil an.

Schau dir Arthur Conan Doyles Autoren-Seite an.

Aktuelle Diskussionen

Keine

Beliebte Umschlagbilder

Gespeicherte Links

Bewertung

Durchschnitt: (3.67)
0.5
1
1.5
2 1
2.5
3 1
3.5
4 3
4.5
5 1

 

Über uns | Kontakt/Impressum | LibraryThing.com | Datenschutz/Nutzungsbedingungen | Hilfe/FAQs | Blog | LT-Shop | APIs | TinyCat | Nachlassbibliotheken | Vorab-Rezensenten | Wissenswertes | 206,765,618 Bücher! | Menüleiste: Immer sichtbar