StartseiteGruppenForumMehrZeitgeist
Web-Site durchsuchen
Diese Seite verwendet Cookies für unsere Dienste, zur Verbesserung unserer Leistungen, für Analytik und (falls Sie nicht eingeloggt sind) für Werbung. Indem Sie LibraryThing nutzen, erklären Sie dass Sie unsere Nutzungsbedingungen und Datenschutzrichtlinie gelesen und verstanden haben. Die Nutzung unserer Webseite und Dienste unterliegt diesen Richtlinien und Geschäftsbedingungen.

Ergebnisse von Google Books

Auf ein Miniaturbild klicken, um zu Google Books zu gelangen.

Lädt ...

Llamadme Ismael

von Charles Olson

MitgliederRezensionenBeliebtheitDurchschnittliche BewertungDiskussionen
314,151,219KeineKeine
EL ENSAYO LITERARIO QUE REVOLUCIONO? LA MANERA DE ACERCARSE A MOBY DICK. «En su indispensable Llamadme Ismael , Olson demostro? que el descubrimiento de Shakespeare y la lectura de El rey Lear fue una fuente tan esencial para Melville como sus propias experiencias embarcado en balleneros: estas prestaron el fondo y aquel el i?mpetu y la ambicio?n de totalidad». JUAN BONILLA En 1947, con la publicacio?n de su primer libro, Charles Olson no solo revoluciono? la aproximacio?n cano?nica a la obra maestra de Herman Melville, sino que tambie?n multiplico? para el siglo XX las posibilidades del ensayo como ge?nero literario. Segu?n Olson, Moby Dick solo habri?a cobrado su forma definitiva cuando su autor, tras una iluminada relectura de las tragedias de William Shakespeare -especialmente Macbeth y El rey Lear -, reorganizo? la narracio?n segu?n una estructura cercana a la de los actos del drama isabelino, insuflo? vida al fa?ustico capita?n Ahab y doto? a la ballena blanca de su inconmensurable densidad simbo?lica. Al igual que en el panorama de la novela decimono?nica Moby Dick resultaba un proyecto radicalmente moderno en el que, junto a la narracio?n propiamente dicha, convivi?an con naturalidad el tratado de este?tica, el dia?logo teatral o el texto enciclope?dico, Llamadme Ismael es igualmente en su composicio?n un erudito y personal discurso ensayi?stico, un libe?rrimo homenaje a la heterodoxia melvilliana.… (mehr)
Kürzlich hinzugefügt vonGiovanyGracia, biblilumberri, MariaElsa
Keine
Lädt ...

Melde dich bei LibraryThing an um herauszufinden, ob du dieses Buch mögen würdest.

Keine aktuelle Diskussion zu diesem Buch.

EL ENSAYO LITERARIO QUE REVOLUCIONÓ LA MANERA DE ACERCARSE A MOBY DICK. «En su indispensable Llamadme Ismael, Olson demostró que el descubrimiento de Shakespeare y la lectura de El rey Lear fue una fuente tan esencial para Melville como sus propias experiencias embarcado en balleneros: estas prestaron el fondo y aquel el ímpetu y la ambición de totalidad». JUAN BONILLA En 1947, con la publicación de su primer libro, Charles Olson no solo revolucionó la aproximación canónica a la obra maestra de Herman Melville, sino que también multiplicó para el siglo XX las posibilidades del ensayo como género literario. Según Olson, Moby Dick solo habría cobrado su forma definitiva cuando su autor, tras una iluminada relectura de las tragedias de William Shakespeare ;especialmente Macbeth y El rey Lear;, reorganizó la narración según una estructura cercana a la de los actos del drama isabelino, insufló vida al fáustico capitán Ahab y dotó a la ballena blanca de su inconmensurable densidad simbólica. Al igual que en el panorama de la novela decimonónica Moby Dick resultaba un proyecto radicalmente moderno en el que, junto a la narración propiamente dicha, convivían con naturalidad el tratado de estética, el diálogo teatral o el texto enciclopédico, Llamadme Ismael es igualmente en su composición un erudito y personal discurso ensayístico, un libérrimo homenaje a la heterodoxia melvilliana.
  biblilumberri | Dec 21, 2020 |
keine Rezensionen | Rezension hinzufügen
Du musst dich einloggen, um "Wissenswertes" zu bearbeiten.
Weitere Hilfe gibt es auf der "Wissenswertes"-Hilfe-Seite.
Gebräuchlichster Titel
Originaltitel
Alternative Titel
Ursprüngliches Erscheinungsdatum
Figuren/Charaktere
Wichtige Schauplätze
Wichtige Ereignisse
Zugehörige Filme
Epigraph (Motto/Zitat)
Widmung
Erste Worte
Zitate
Letzte Worte
Hinweis zur Identitätsklärung
Verlagslektoren
Werbezitate von
Originalsprache
Anerkannter DDC/MDS
Anerkannter LCC

Literaturhinweise zu diesem Werk aus externen Quellen.

Wikipedia auf Englisch

Keine

EL ENSAYO LITERARIO QUE REVOLUCIONO? LA MANERA DE ACERCARSE A MOBY DICK. «En su indispensable Llamadme Ismael , Olson demostro? que el descubrimiento de Shakespeare y la lectura de El rey Lear fue una fuente tan esencial para Melville como sus propias experiencias embarcado en balleneros: estas prestaron el fondo y aquel el i?mpetu y la ambicio?n de totalidad». JUAN BONILLA En 1947, con la publicacio?n de su primer libro, Charles Olson no solo revoluciono? la aproximacio?n cano?nica a la obra maestra de Herman Melville, sino que tambie?n multiplico? para el siglo XX las posibilidades del ensayo como ge?nero literario. Segu?n Olson, Moby Dick solo habri?a cobrado su forma definitiva cuando su autor, tras una iluminada relectura de las tragedias de William Shakespeare -especialmente Macbeth y El rey Lear -, reorganizo? la narracio?n segu?n una estructura cercana a la de los actos del drama isabelino, insuflo? vida al fa?ustico capita?n Ahab y doto? a la ballena blanca de su inconmensurable densidad simbo?lica. Al igual que en el panorama de la novela decimono?nica Moby Dick resultaba un proyecto radicalmente moderno en el que, junto a la narracio?n propiamente dicha, convivi?an con naturalidad el tratado de este?tica, el dia?logo teatral o el texto enciclope?dico, Llamadme Ismael es igualmente en su composicio?n un erudito y personal discurso ensayi?stico, un libe?rrimo homenaje a la heterodoxia melvilliana.

Keine Bibliotheksbeschreibungen gefunden.

Buchbeschreibung
Zusammenfassung in Haiku-Form

Aktuelle Diskussionen

Keine

Beliebte Umschlagbilder

Gespeicherte Links

Bewertung

Durchschnitt: Keine Bewertungen.

Bist das du?

Werde ein LibraryThing-Autor.

 

Über uns | Kontakt/Impressum | LibraryThing.com | Datenschutz/Nutzungsbedingungen | Hilfe/FAQs | Blog | LT-Shop | APIs | TinyCat | Nachlassbibliotheken | Vorab-Rezensenten | Wissenswertes | 206,944,922 Bücher! | Menüleiste: Immer sichtbar