StartseiteGruppenForumMehrZeitgeist
Web-Site durchsuchen
Diese Seite verwendet Cookies für unsere Dienste, zur Verbesserung unserer Leistungen, für Analytik und (falls Sie nicht eingeloggt sind) für Werbung. Indem Sie LibraryThing nutzen, erklären Sie dass Sie unsere Nutzungsbedingungen und Datenschutzrichtlinie gelesen und verstanden haben. Die Nutzung unserer Webseite und Dienste unterliegt diesen Richtlinien und Geschäftsbedingungen.

Ergebnisse von Google Books

Auf ein Miniaturbild klicken, um zu Google Books zu gelangen.

Lädt ...

En Tiempo De Prodigios/ a Time of Miracles (Spanish Edition) (2006)

von Marta Rivera de la Cruz

MitgliederRezensionenBeliebtheitDurchschnittliche BewertungDiskussionen
646415,385 (3.77)Keine
Cecilia chats with Silvio, the grandfather of her best friend. Silvio reveals his exploits during World War 2, previously unknown even to his family. They did not even know that he could speak German -- let alone that he had used his linguistic facility to engage in espionage. As he and Cecilia flip through his old photographs, they begin to recover from the vicissitudes and exigencies of life, and to embrace the possibility of starting anew.… (mehr)
Keine
Lädt ...

Melde dich bei LibraryThing an um herauszufinden, ob du dieses Buch mögen würdest.

Keine aktuelle Diskussion zu diesem Buch.

En tiempo de prodigios
Marta Rivera de la Cruz
Publicado: 2006 | 372 páginas
Novela Drama

Cecilia es la única persona que visita a Silvio, el abuelo de su mejor amiga. Silvio Rendón es un octogenario que guarda celosamente el misterio de una vida de leyenda que nunca ha querido compartir con nadie. A través de una caja de fotografías, Silvio va dando a conocer a Cecilia su fascinante historia junto a Zachary West, un singular norteamericano cuya llegada a Ribanova cambió el destino de quienes le trataron. De mano de West, Silvio descubrirá todo el horror desencadenado por el ascenso del nazismo en Alemania y el drama de los judíos trasladados a los guetos y deportados a los campos de concentración, pero también a sacrificar la propia vida en nombre de la amistad y de los ideales. Cecilia, sumida en una profunda crisis personal tras perder a su madre y romper con su pareja, encontrará en Silvio un amigo y un aliado para reconstruir su vida.
  libreriarofer | Jul 14, 2023 |
9788408073239
  archivomorero | Jun 27, 2022 |
Mi mujer fue la que dio en el clavo al calificar este libro: "Es como una película de Antena 3, de esas del mediodía". Pues eso. Una historia previsible y unos recursos ya muy sabidos para momentos no demasiado exigentes. El argumento se basa en dos historias paralelas (es decir, que nunca llegan realmente a encontrarse) de las que solo la pretérita mantiene cierto interés como historia de espías hispánicos entre nuestra guerra civil y la guerra europea. La otra historia es simplemente la autocompasión de una mujer que ha perdido a su madre por culpa del cáncer. Mi padre también murió de cáncer y no le doy la brasa al personal por eso. ( )
  caflores | Apr 18, 2015 |
(mayo-junio 2012. 3 sesiones. 5 lectores)

Da gusto cuando acertamos con la lectura. Este es un libro fácil de leer (sin ser simple), con un equilibrio perfecto entre la acción y la introspección, entre la historia de Silvio y la vida de Cecilia, que además nos ha dado material para hablar en las sesiones. Personajes secundarios nos han llevado a temas algo duros (la amiga maltratada, la dureza de la historia del vecino), pero a cambio hemos tratado la importancia de valorar los pequeños detalles, las alegrías cotidianas.


En definitiva, ha sido una de las mejores elecciones de la temporada. Habrá quien se "enganche" a la historia de Silvio, habrá quien se preocupe más por la evolución de Cecilia, es un libro fácil de recomendar a un amplio abanico de lectores.
  CLSos | Sep 25, 2012 |
La novela nos habla de principios esenciales en la vida de las personas, el amor filial, la amistad, las mutuas ayudas, la responsabilidad, el arrepentimiento. De todo ello trata la historia que nos cuenta Marta Rivera de la Cruz con más o menos acierto en lo que al relato de los hechos se refiere.

Cecilia, principal personaje femenino, es una mujer de 35 años, vive en Madrid, en un 2º piso sin ascensor en una tranquila calle del barrio de Lavapies. Es ilustradora de cuentos infantiles. Recientemente se han producido dos hechos que le han afectado profundamente. La pérdida de su madre y la ruptura con su pareja sentimental con la que llevaba tiempo conviviendo. El dolor que ha producido la primera de estas dos circunstancias no la abandona. A su madre la describe como un ser excepcional, vital y animosa, incluso cuando ya conocía su mal. Una persona a la que los demás acudían en sus malos momentos sabiendo que en ella encontrarían consuelo, consejos y discreción. El relato se hace intimista y evocador. Está bien construido e impresiona. Es bonito por lo que tiene de lucha contra la desesperación de perder algo tan querido y cercano.

De su antiguo novio poco más menciona que su nombre, Miguel, que la llama con insistencia, llamadas que ella no atiende, y que le molesta que le pregunten por él .

Elena es su mejor amiga y vive en Nueva York. Tienen una fluida relación epistolar y telefónica. Un día le pide un favor. Sus padres deben desplazarse a la citada metrópoli y en Madrid queda solo su abuelo Silvio, un hombre de 88 años. El favor consiste en que lo visite y haga compañía una o dos veces a la semana. Goza de buena salud pero a esa edad ya se sabe. Elena y su madre estarían más tranquilas si Cecilia vigilase que nada ocurre fuera de lo normal en la vida del anciano.

Cecilia no es capaz de negar favor alguno a su amiga y se compromete a realizar las visitas propuestas.

Pese a sus años Silvio tiene un aspecto excelente, con un parecido a Gregory Peck en Gringo Viejo que sorprende a nuestra protagonista la primera vez que acude a su domicilio. En la casa hay otra persona, una asistenta sudamericana llamada Lucinda, discreta, silenciosa y eficiente.

El viejo la recibe con frialdad, incluso con algo de violencia. La confunde con una visitadora social. Cuando se aclaran las cosas su actitud cambia y le pide disculpas. Desde ese momento nace entre ambos un sentimiento de afecto y confianza que los lleva a no tener secretos el uno para el otro.

La vida de Silvio no ha sido tan normal como su actual situación puede dar a entender. Él va contando aspectos de su infancia en una pequeña ciudad de provincias, Ribanova, donde conoce a Zachary West y su hijo adoptivo, Elijah, un niño negro de su misma edad, del que se hace amigo íntimo. Con ellos viaja a diversas ciudades y países. En uno de estos viajes traban amistad con un violinista judío de nacionalidad polaca y con su hijo, Amos e Ithzak Sezcmamm, circunstancia que tendrá capital importancia en su vida.

El estallido de la guerra civil española trunca la relación con los West. Terminada ésta y con Silvio trabajando en un Ministerio, se reanudan los contactos. Está a punto de comenzar la segunda guerra mundial y Zachary le pedirá un favor con relación a sus amigos polacos que Silvio no atenderá.

Terminada la guerra mundial y conocido por el mundo entero los desastres del holocausto, Silvio se siente culpable de las muerte de sus amigos judíos. Este hecho hace que comience una nueva y arriesgada vida en unión de Zachary y con un objetivo concreto, descubrir nazis ocultos donde quieran que estén.

Ese es el quid de la novela. Esa historia de clandestinidad en que Silvio se envuelve para expiar la culpa que siente por no haber ayudado a los Sezcmamm cuando fue requerido para ello.

Cecilia es la receptora de todas estas revelaciones. Silvio ha encontrado en ella a la persona a quien confiarle este secreto. Parece probado que Cecilia ha hererado de su madre la virtud de recibir confidencias y dar la seguridad de que no serán divulgadas salvo que así se quiera. También estos encuentros van consiguiendo que el dolor por la muerte de su progenitora mengüe y acepte su pérdida como algo que inevitablemente tuvo que suceder.

La novela tiene una lectura fácil, no cansa e incluso llega a enganchar. Es muy emotiva e intimista. Cada personaje principal, Cecilia y Silvio, narran en primera persona, lo que clarifica el lugar y momento en que cada acción transcurre. Es posible que algunos lectores consideren poco logrado el climax de misterio e intriga con que la autora deseó impregnar la historia, pero seguro que durante el desarrollo de la misma todos se sentirán emocionados con algunos de los pasajes y situaciones que se narran.

El final es reconfortante. Silvio se siente tranquilo sabedor que su secreto ya no lo es y puede esperar el fin de su existencia con serenidad. En cuanta a Cecilia la experiencia vivida la ha hecho más fuerte y vital. Ha cogido nuevos ánimos con los que enfrentar al día a día de su, hasta entonces, anodina vida.
  biblioforum | Apr 28, 2012 |
keine Rezensionen | Rezension hinzufügen

Gehört zu Verlagsreihen

Booklet (2081)
Du musst dich einloggen, um "Wissenswertes" zu bearbeiten.
Weitere Hilfe gibt es auf der "Wissenswertes"-Hilfe-Seite.
Gebräuchlichster Titel
Originaltitel
Alternative Titel
Ursprüngliches Erscheinungsdatum
Figuren/Charaktere
Wichtige Schauplätze
Wichtige Ereignisse
Zugehörige Filme
Epigraph (Motto/Zitat)
Widmung
Erste Worte
Zitate
Letzte Worte
Hinweis zur Identitätsklärung
Verlagslektoren
Werbezitate von
Originalsprache
Anerkannter DDC/MDS
Anerkannter LCC

Literaturhinweise zu diesem Werk aus externen Quellen.

Wikipedia auf Englisch (1)

Cecilia chats with Silvio, the grandfather of her best friend. Silvio reveals his exploits during World War 2, previously unknown even to his family. They did not even know that he could speak German -- let alone that he had used his linguistic facility to engage in espionage. As he and Cecilia flip through his old photographs, they begin to recover from the vicissitudes and exigencies of life, and to embrace the possibility of starting anew.

Keine Bibliotheksbeschreibungen gefunden.

Buchbeschreibung
Zusammenfassung in Haiku-Form

Aktuelle Diskussionen

Keine

Beliebte Umschlagbilder

Gespeicherte Links

Bewertung

Durchschnitt: (3.77)
0.5
1 1
1.5
2
2.5
3 2
3.5 1
4 6
4.5 1
5 2

Bist das du?

Werde ein LibraryThing-Autor.

 

Über uns | Kontakt/Impressum | LibraryThing.com | Datenschutz/Nutzungsbedingungen | Hilfe/FAQs | Blog | LT-Shop | APIs | TinyCat | Nachlassbibliotheken | Vorab-Rezensenten | Wissenswertes | 206,951,174 Bücher! | Menüleiste: Immer sichtbar