Autorenbild.

Rezensionen

Spanisch (11)  Katalanisch (4)  Englisch (1)  Alle Sprachen (16)
Zeige 16 von 16
Colección fundada por Ramón Menéndez Pidal y dirigida por José María Jover Zamora. Tela editorial con sobrecubierta. Profusamente ilustrados en negro y color.
2ª Edición.
Muy buen estado.
 
Gekennzeichnet
Accitanus | May 31, 2023 |
Fray Luis de León es una de las figuras clave de la lírica española del siglo XVI. Fraile agustino, estudiante y luego profesor de la Universidad de Salamanca, esta obra recoge los hitos más significativos de su vida: su nacimiento, su licenciatura, su título de maestro en teología, sus cinco oposiciones a otras tantas cátedras y, sobre todo, la prisión y el proceso que siguió la Inquisición contra él.Manuel Fernández ÁlvarezEs profesor emérito de la Universidad de Salamanca y académico de número de la Real Academia de la Historia. Otras obras publicadas: Carlos V, Felipe II, Jovellanos, Juana la Loca.
 
Gekennzeichnet
Natt90 | Mar 7, 2023 |
Libro que relata la historia de España desde la Edad Media hasta llegar a la actualidad, con ilustraciones y de una forma muy divertida
 
Gekennzeichnet
Vellisca | Mar 3, 2023 |
Probablemente el libro más completo escrito en castellano sobre Carlos V. El autor ha realizado una búsqueda extensa de documentos en el Archivo de Simancas para documentar el libro.
 
Gekennzeichnet
socogarv | 5 weitere Rezensionen | Jan 28, 2021 |
Carlos V había sentado las bases para la expansión hispana, fue con Felipe Ii cuando los destinos de la corona alcanzarían su máximo esplendor. Nace en 1527
 
Gekennzeichnet
socogarv | Jan 25, 2021 |
 
Gekennzeichnet
Murtra | Aug 4, 2020 |
Charles V stands as one of the greatest monarchs in history. As king of Spain and Holy Roman Emperor, he ruled over an empire that stretched over four continents to total over 1.5 million square miles. His reign included innumerable wars, dynastic struggles, and the growing challenges posted by the Protestant Reformation to the religious stability of Europe. Yet for all of Charles's prominence there are surprisingly few biographies available in English about him, leaving readers with few options when it comes to studying the life of this fascinating figure. This problem only enhances the value of Manuel Fernández Álvarez’s short study, which provides a concise description of Charles’s life and reign for interested readers.

Álvarez presents Charles as a devout ruler who struggled to manage such a diverse and far-flung empire. Much of his reign was spent in transit, having to deal with various expensive crises at one end of his European realm or another. Succeeding to the Spanish throne after the death of his grandfather, Ferdinand, he had to address the discontent of many Castilians, which broke out into open rebellion. Winning election to the Holy Roman Emperorship in 1519 only added to his burdens, particularly with the challenge posed by the French king Francis I. Francis emerges in Álvarez’s narrative as Charles’ bete noire, particularly after Francis broke his oath to the Holy Roman Emperor after his release from Charles’s custody in 1526, and the two often struggled for dominance in Europe. Though Charles enjoyed further successes, final victory was perhaps unattainable, and a series of setbacks led Charles to retire from the throne three years before his early death in 1558.

To summarize such a reign is no easy feat, and it is a measure of Álvarez’s ability that he does so as efficiently as he does. Yet the author’s narrative suffers from a lack of analysis. There is little sense of his subject’s inner life, and his explanation of Charles’s motivations, strategies, or broader goals is similarly deficient. Though such an absence is somewhat understandable in a book as short as this one, it is lamentable given Álvarez’s expertise on his subject and the dearth of English-language biographies of this fascinating figure. As a result, English-language readers desiring to learn about the emperor might find themselves having to settle for this informative yet ultimately limited study, which serves as a good introduction but for now has to fill a larger gap than it should.
 
Gekennzeichnet
MacDad | 5 weitere Rezensionen | Mar 27, 2020 |
Estamos ante uno de los personajes más conmovedores de nuestra historia. Juana de Castilla fue convertida en una sombra, primero por su marido, Felipe el Hermoso; después por su padre, Fernando el Católico, quien la recluye en Tordesillas; y finalmente por su hijo Carlos V, que la ignora. Este relato nos presenta las desventuras de aquella pobre reina que murió joven, sola y alejada de lo que más quería: sus hijos.
 
Gekennzeichnet
BibliotecaUNED | 2 weitere Rezensionen | Dec 1, 2017 |
Relato de la vida de Juana la Loca, la cautiva de Tordesillas.½
 
Gekennzeichnet
pedrolopez | 2 weitere Rezensionen | Apr 3, 2014 |
Se lee con más facilidad que el "Carlos V" (abulta una cuarta parte, porque las últimas cincuenta páginas son transcripciones documentales, índices y bibliografías), y no incurre tanto como aquel en repeticiones, aunque alguna hay, sobre todo al principio. Pero es que también el personaje se presta a la narración fácil. Sin embargo, en ambas obras hay una diferencia entre el buen historiador, que conoce su oficio, y el historiador realmente grande. Fernández es de los primeros, no de los segundos. Conoce a fondo a sus biografiados, desde luego, y es capaz de ofrecer hasta el más mínimo detalle que pueda ser documentado, pero le falta la interpretación global, la profundidad de análisis. Al final, tenemos la historieta, la película de los hechos, pero no su significación. Y esto ocurre tanto aquí como en la biografía del emperador, y en este segundo caso es todavía más grave, porque el autor le ha dedicado su vida, mientras que la historia de la desventurada reina es poco menos que un encargo.½
 
Gekennzeichnet
caflores | 2 weitere Rezensionen | Jul 8, 2011 |
Es una pena que una obra que puede calificarse de monumental no sólo por su tamaño físico no esté mejor rematada. Sobre todo en la segunda mitad, se deslizan algunas repeticiones y un cierto desorden que empañan la magnífica impresión que produce. Quizá parte de la culpa estribe en que fue la hija del autor la que hizo la redacción, como él mismo confiesa. De todos modos, es evidente que controla el tema, quizá como nadie hoy, y que igual que es capaz de escribir casi novecientas páginas sobre Carlos V, sería capaz de disertar cinco horas al respecto sin prepararse. Ha conseguido unir a ello una redacción amena y bien trabada, pese a los errores, que hace que la lectura no sea tan pesada como el volumen, ni mucho menos.
 
Gekennzeichnet
caflores | 5 weitere Rezensionen | Jun 3, 2011 |
Obra del historiador Manuel Fernández Álvarez, muy bien documentada, amena y bien escrita. Una obra de historia que, en algunos momentos, engancha como una novela.
Traza la vida de la princesa de Éboli, con especial énfasis en su relación con Antonio Pérez y Felipe II. Bastante interesante en cuanto a los motivos que llevaron a éste último a recluir a la princesa tras la huida de Antonio Pérez. Según el historiador, la princesa mantuvo una relación tanto con Felipe II como con Antonio Pérez y, aunque no participó directamente en el asesinato de Escobedo, probablemente fue informada del mismo por Antonio Pérez. También comenta la posición del marido de la princesa, Ruy Gomez de Silva en la corte de Felipe II como valido de éste.
 
Gekennzeichnet
SantosS | Jun 9, 2009 |
Probablemente es libro más completo escrito en castellano sobre Carlos V. El autor ha realizado una búsqueda extensa de documentos en el Archivo de Simancas para documentar el libro.
 
Gekennzeichnet
raulmagdalena | 5 weitere Rezensionen | Dec 2, 2008 |
Zeige 16 von 16