Autoren-Bilder
4 Werke 6 Mitglieder 1 Rezension

Werke von Francisco Galván

Getagged

Wissenswertes

Für diesen Autor liegen noch keine Einträge mit "Wissenswertem" vor. Sie können helfen.

Mitglieder

Rezensionen

La novela nos sitúa por aquello del año 470 en la corte visigoda de Burdigala (Burdeos). Eurico pretende conquistar el resto de Hispania que aún no está bajo dominio germano, en un momento en el que el poder romano está allí casi extinto, reducido a la zona nororiental de la Tarraconense. Sin embargo han surgido algunos problemas en el territorio peninsular dominado por los visigodos: han desaparecido diversos niños y jóvenes hispanos y se acusa a los germanos de realizar rituales demoníacos con ellos y practicar el canibalismo. Esta situación, que obstaculiza el avance visigodo, va a ser investigada por Wulfric, un hombre de confianza de Eurico y héroe visigodo reverenciado, que será auxiliado por Sigebert, un miembro de la guardia personal del rey.
La acción de la novela da inicio, así, en Burdigala, la capital goda, en la que los dos protagonistas principales se conocerán y donde les será encomendada la misión. Tras ello seguiremos a los protagonistas en su camino desde Burdigala a Pompaelo (Pamplona), una ciudad recién dominada por los visigodos, y Segovia. Así, pues, la novela nos muestra un lienzo de la Hispania tardo-antigua, justo en ese momento en el que periclitaba el poder de Roma pero antes de que los visigodos fueran los amos de la península. Un periodo histórico interesantísimo y sorprendente y muy poco tratado en la novela histórica.
Aun así, la novela de Francisco Galván la podríamos incluir más que en este género en el de las aventuras con base histórica, esto es, en el de aquellas obras en las que el contexto histórico-político cumple el papel de marco en el que se desarrolla la acción protagonizada por personajes mayoritariamente ficticios. Aparte de esto los grandes hechos y los grandes personajes quedan bastante en un segundo plano. Por otra parte Galván está más interesado en relatarnos la interacción, y la desconfianza a veces, existente entre los conquistadores visigodos y los hispanos, todo ello esmaltado por unos personajes y unas aventuras con rasgos propios de la novela juvenil de aventuras.
Un elemento importante de la novela, como de otras muchas del género, es la relación amorosa que mantendrán el godo Wulfric y la romana Silvia Valentina, la hija de un leñador hispano, que materializa por sí misma la posterior unión entre visigodos y romanos que llevaría a protagonizar el siguiente capítulo de la historia hispana.
Aunque podríamos considerar De buitres y lobos como una novela histórica de aventuras, también encontramos elementos de misterio o thriller histórico, relacionado con la investigación llevada a cabo por Wulfric y Sigebert sobre las desapariciones y la acusación de canibalismo vertida por algunos hispanos, incentivados por la Iglesia, sobre los visigodos, consideraros estos últimos, no olvidemos, herejes arriamos por la población católica hispana. Es en este contexto en el que veremos más claramente, aunque no demasiado, el contexto político del momento, en el que los intereses visigodos, los imperiales y los de la corte constantinopolitana se harán algo más diáfanos.
El estilo de la obra es amable y nos proporciona una visión plácida de un época y de unos personajes que, seguramente, no lo fueron tanto, algo muy relacionado con el intento de convertir a los visigodos, unos personajes y un pueblo cargados por el público general de juicios y pre-juicios negativos, con matices positivos y, a ser posible «civilizados», elementos que observamos en la caballerosidad al estilo medieval de Wulfric y la cordialidad glotona y sensual de su compañero Sigebert, una excusa, esta última, para acercarnos un poco más al arte culinario de la época.
Así, pues, la novela se desarrolla con un estilo sencillo, sin demasiados altibajos, y sin salirse de las coordenadas establecidas por su autor, salvo al final de la historia donde la acción se descarrila para adoptar mayor velocidad. Todo ello, claro está, mezclado en diversos momentos con una narración al estilo de la literatura de «capa y espada».
De buitres y lobos es una novela amable y nos muestra una historia sin grandes pretensiones, con la voluntad simplemente de hacernos pasar un buen rato, y lo consigue, sobre todo por permitirnos conocer, de forma literaria, un poco más el día a día de una época tachada de oscuridad y barbarie por el apriorismo histórico generalizado. De nuevo una lectura ideal para aquellos que durante las vacaciones opten por refrescarse literariamente y zambullirse en un periodo histórico tan desconocido como apasionante.
… (mehr)
 
Gekennzeichnet
Matxete | Feb 11, 2022 |

Statistikseite

Werke
4
Mitglieder
6
Beliebtheit
#1,227,255
Bewertung
3.0
Rezensionen
1
ISBNs
2