StartseiteGruppenForumMehrZeitgeist
Web-Site durchsuchen
Diese Seite verwendet Cookies für unsere Dienste, zur Verbesserung unserer Leistungen, für Analytik und (falls Sie nicht eingeloggt sind) für Werbung. Indem Sie LibraryThing nutzen, erklären Sie dass Sie unsere Nutzungsbedingungen und Datenschutzrichtlinie gelesen und verstanden haben. Die Nutzung unserer Webseite und Dienste unterliegt diesen Richtlinien und Geschäftsbedingungen.

Ergebnisse von Google Books

Auf ein Miniaturbild klicken, um zu Google Books zu gelangen.

Lädt ...

Historia mínima de España

von Juan Pablo Fusi

Reihen: Historias Mínimas (1)

MitgliederRezensionenBeliebtheitDurchschnittliche BewertungDiskussionen
353702,253 (3.67)Keine
¿En qué siglo aparece el nombre "España"?¿Es cierto que la reconquista duró ocho siglos?¿Pudo haberse mantenido el califato de Córdoba?¿Quién creó la Inquisición y para qué?¿Cuál fue el gran error de Felipe II en Flandes?¿Cómo afectó a España la independencia de los países americanos?¿Quién fue el primer militar que presidió el gobierno español?¿Fue alguna vez la agricultura española un sector próspero?¿Cuándo empezó el bando republicano a perder la Guerra Civil?¿Para qué sirvieron los pactos de la Moncloa?¿Se puede hablar hoy de España como una plena democracia europea?Incluye 20 mapas originales, y un completo aparato crítico con cronología exhaustiva, recomendaciones bibliográficas del autor e índice onomástico… (mehr)
Keine
Lädt ...

Melde dich bei LibraryThing an um herauszufinden, ob du dieses Buch mögen würdest.

Keine aktuelle Diskussion zu diesem Buch.

Libro breve que da una visión general de la Historia de España ( )
  EUGENIBER | Feb 8, 2024 |
Una brevísima historia de España desde Altamira hasta el siglo XXI en 300 páginas (el que incluyen cronología, bibliografía y mapas originales). Escrita por uno de los historiadores más prestigiosos de nuestro país: Juan Pablo Fusi (San Sebastián, 1945) catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Historia y en Filosofía. En el extranjero se formó en Oxford con el profesor Raymond Carr. Entre 1976 y 1980 fue director del Centro de Estudios Ibéricos del St. Antony’s College de esa universidad. Entre 1986 y 1991 fue director de la Biblioteca Nacional (Madrid). Un libro imprescindible para lectores de todas las edades, conocedores o no de la historia de España, para recordar, reflexionar, aprender o imaginar. La tesis del autor es que la historia siempre ha podido ser otra, que la historia no está determinada ni es inevitable. Un libro que no puede faltar en la biblioteca de una casa ni en el libro digital de ningún verdadero lector. Con mapas originales, diseñados en exclusiva para este libro por Javier Belloso (colaborador del suplemento El Viajero de El País)
  Natt90 | Sep 27, 2022 |
Una vision de la historia de España centrada en responder algunas preguntas como: ¿Es cierto que la reconquista duro 8 siglos? ( )
  reirem | Feb 21, 2018 |
keine Rezensionen | Rezension hinzufügen

Gehört zur Reihe

Du musst dich einloggen, um "Wissenswertes" zu bearbeiten.
Weitere Hilfe gibt es auf der "Wissenswertes"-Hilfe-Seite.
Gebräuchlichster Titel
Originaltitel
Alternative Titel
Ursprüngliches Erscheinungsdatum
Figuren/Charaktere
Wichtige Schauplätze
Wichtige Ereignisse
Zugehörige Filme
Epigraph (Motto/Zitat)
Widmung
Erste Worte
Zitate
Letzte Worte
Hinweis zur Identitätsklärung
Verlagslektoren
Werbezitate von
Originalsprache
Anerkannter DDC/MDS
Anerkannter LCC

Literaturhinweise zu diesem Werk aus externen Quellen.

Wikipedia auf Englisch

Keine

¿En qué siglo aparece el nombre "España"?¿Es cierto que la reconquista duró ocho siglos?¿Pudo haberse mantenido el califato de Córdoba?¿Quién creó la Inquisición y para qué?¿Cuál fue el gran error de Felipe II en Flandes?¿Cómo afectó a España la independencia de los países americanos?¿Quién fue el primer militar que presidió el gobierno español?¿Fue alguna vez la agricultura española un sector próspero?¿Cuándo empezó el bando republicano a perder la Guerra Civil?¿Para qué sirvieron los pactos de la Moncloa?¿Se puede hablar hoy de España como una plena democracia europea?Incluye 20 mapas originales, y un completo aparato crítico con cronología exhaustiva, recomendaciones bibliográficas del autor e índice onomástico

Keine Bibliotheksbeschreibungen gefunden.

Buchbeschreibung
Zusammenfassung in Haiku-Form

Aktuelle Diskussionen

Keine

Beliebte Umschlagbilder

Gespeicherte Links

Bewertung

Durchschnitt: (3.67)
0.5
1
1.5
2 1
2.5
3
3.5
4 5
4.5
5

Bist das du?

Werde ein LibraryThing-Autor.

 

Über uns | Kontakt/Impressum | LibraryThing.com | Datenschutz/Nutzungsbedingungen | Hilfe/FAQs | Blog | LT-Shop | APIs | TinyCat | Nachlassbibliotheken | Vorab-Rezensenten | Wissenswertes | 206,508,829 Bücher! | Menüleiste: Immer sichtbar