Autorenbild.
43+ Werke 1,155 Mitglieder 15 Rezensionen Lieblingsautor von 4 Lesern

Rezensionen

Zeige 15 von 15
 
Gekennzeichnet
Vertumnus | 2 weitere Rezensionen | Jul 22, 2021 |
Librería 6. Estante 1.
 
Gekennzeichnet
atman2019 | 5 weitere Rezensionen | Dec 5, 2019 |
The introductions, usually a big draw in the Classics of Western Spirituality series, were a disappointment. The translations, though, seemed a cut above another resource I used.
 
Gekennzeichnet
danhammang | 5 weitere Rezensionen | Dec 15, 2018 |
LOS NOMBRES DIVINOS

Primer tratado del Corpus Areopagiticum o Dionysianum. el titulado Los nombres divinos constituye un texto fundamental para la filosofía y la teología medievales y modernas. Entre sus aportaciones relevantes se halla la vinculación sistemática entre fuente bíblica y pensamiento racional. y asimismo. la presentación de un excursus sobre el origen del mal. tema perenne. Los nombres divinos plantea. además. en forma sintética. las ideas que desarrollarán los tratados siguientes que. en su denominación tradicional. son conocidos como La jerarquía celeste. La jerarquía eclesiástica. Teología mística y Epístolas.

La identidad verdadera del autor se desconoce; hubo más de veinte propuestas de solución de este anonimato pero ninguna logro el consenso de los especialistas. de ahí que sigamos refiriéndonos al autor como Pseudo-Dionisio. dado que éste es el nombre por el que él se dio a conocer. Se lo considera el iniciador de la mística cristiana y sistematizador de la angelología. Se trata de un cristiano influido por el neoplatonismo y profundamente versado en la Biblia. Diversos detalles del texto. de la lengua y de las fuentes permiten ubicarlo en el primer cuarto del siglo VI.

La presente traducción. a diferencia de las anteriores. se funda en el reciente texto crítico. establecido por Beate R.Suchla. e intenta respetar el estilo complejo y la lengua innovadora que caracterizan a este autor. Lengua y estilo pretenden sugerir al lector que la temática del Corpus impone una expresión análoga a la inefabilidad de Dios y de la experiencia mística; por eso nos hemos detenido en ellos y señalado sus características. de modo que la persona que acceda a este libro cuente no solo con el texto mismo. ante el cual pueda reaccionar de modo similar a como pudo hacerlo el lector de su tiempo. sino también con otros indicios que le permitan valorar mejor el lugar que esta obra singular ocupa en la historia del pensamiento.
 
Gekennzeichnet
FundacionRosacruz | 1 weitere Rezension | Aug 25, 2018 |
LA JERARQUÍA CELESTIAL

Después de Los nombres divinos y algunos textos perdidos
o fingidos, el enigmático autor Dionisio redacto otros tratados
que influyeron de manera notoria en el pensamiento medieval
y moderno.
En La jeranquia celestial sistematiza la organización de los
ángeles en tres triadas, cada una con una función preponderante.
En la jerarquiza eclesiástica, a modo de espejo de la celestial,
Dionisio establece el gobierno sagrado de la iglesia, con las
funciones de los obispos, sacerdotes y diaconos, el lugar de los
monjes y los laicos y el valor y sentido de los principales ritos
sacramentales El breve tratado conocido como La teología mistifica
es uno de los más leídos, traducidos y comentados a lo largo de
los siglos; sus pocas páginas condensan el pensamiento místico
de Dionisio, para quien Dios es incognoscible y sólo accesible por
la experiencia amorosa. Finalmente, las Epístolas retoman y amplían
temas de los tratados previos, añaden otros.

La obra de Dionisio es un verdadero corpus: no se puede entender
ni juzgar una sin conocer las otras, porque todas ellas se imbrican
estrechamente.

La presente traducción, a diferencia de las anteriores.
se funda en el reciente texto crítico, establecido por G.
Heil y A. Ritter, e intenta respetar el estilo complejoy
la lengua innovadora que caracterizan a este autor.

Lengua y estilo pretenden sugerir al lector que la temática
del Corpus impone una expresión análoga a la inefabilidad
de Dios y de la experiencia mística; por eso nos hemos detenido
en ellos y señalado sus características, de modo que la persona
que acceda a este libro cuente no sólo con el texto mismo, ante
el cual pueda reaccionar de modo similar a como pudo hacer
lo el lector de su tiempo, sino también con otros indicios que le
permitan valorar mejor el lugar que esta obra singular ocupa en
la historia del pensamiento
 
Gekennzeichnet
FundacionRosacruz | Aug 25, 2018 |
OBRAS COMPLETAS DEL PSEUDO DIONISIO AREOPAGITA

PRESENTACIÓN

La teología entre la historia y la mística.

La teología es una tarea a la vez imposible y necesaria; un
quehacer tan sosegadocomo en ardecedor. ¿Cómo puede un
mortal proferir una palabra sobre Dios que esté a la altura de
Dios y tan repleta de Dios que, llegando a la entraña del hombre,
le alumbre, purifique y divinice? El hombre ha vivido
siempre a la búsqueda de divinas palabras, y cuando las encontró se
convirtieron para él en alimento, brasa y llama. Luego esa palabra
de Dios no vino de fuera, sino que brotó de dentro, de la
tierra, de la carne y del tiempo del hombre.

Entonces la "teología' fue Palabra en Persona, con historia
particular y nombre concreto. Se llamaba Jesús y era hijo de
María de Nazaret. Fue reconocido como la imagen visible del
Dios invisible (2 Cor 4,4 Col 1,15). Y a partir de su resurrección
de entre los muertos, confesado como el Hijo unigénito, nos
reveló definitivamente al Padre y nos dio el Santo Espíritu. La
palabra de Dios fue entonces palabra de hombre. La teologia y
la antropología se han unido para siempre en fidelidad
indisoluble.

A partir de ese momento la teología es esencialmente memoria
y amor de la Palabra, es decir, del Hijo; intelección que
sigue a su contemplación, seguimiento que nace de su celebración.
Cuando Dios se hace historia, el Absoluto tiene un nombre
y el Eterno logra rostro temporal, la búsqueda humana se
concentra en la admiración y en la adoración, en la comunión y en
la alabanza. De ellas nacen el sobresalto y el gozo con el
agradecimiento que incita a ser cooperadores de Dios para reverberar
en el mundo la gloria divina, acercándola a la miseria humana
La teología cristiana es memoria histórica, ya que la revelación
y salvación van religadas al tiempo y al lugar, a Jesús, a...
 
Gekennzeichnet
FundacionRosacruz | 5 weitere Rezensionen | Aug 17, 2018 |
DIONYSIUS THE AREOPAGITE ON THE DIVINE NAMES
AND THE MYSTICAL THEOLOGIE BY C.E. ROLT

PREFACE

THE translations of which the present volume consists are
the work of a scholar who died at the age of thirty-seven.
It has been felt that since the translator did not live to
write a preface his work should be introduced by a few
prefatory words. My excuse for accepting that office is
that I probably knew the lamented writer as well as any one
living. He was deprived of both his parents while very
young, left almost friendless, and entrusted to my care from
the age of fourteen. He had already shown promise of
unusual ability. I sent him to King's College School, where
in the opinion of its distinguished Head, the Rev. Dr.
Bourne, he could have done anything if only he had been
given the health. At Oxford he was awarded the Liddon
Studentship.

Nothing can show more clearly what was thought of him
by competent judges in Oxford than the following letter
written by the Professor of Latin, A. C. Clark
"He was one of the best scholars who passed through
my hands at Queen's College, and I know no one who
made greater progress after coming into residence. In
those early days he had wonderful powers of work. I was
seldom so delighted as when he earned the great
distinction of being 'mentioned' for the Hertford University
Scholarship in Latin. At the time everything seemed to
be within his grasp. But most unfortunately his health
failed shortly afterwards, and he was never able to do
himself justice. Still, of recent years he wrote a remarkable
book, full of fine thought, brilliantly expressed, which was
much admired by good judges. I well remember, too, his
Latin sermon preached at St. Mary's not long ago. It was...
 
Gekennzeichnet
FundacionRosacruz | 2 weitere Rezensionen | Aug 17, 2018 |
Deze studie heeft vermoedelijk het meest raadselachtige, en in ieder geval het meest invloedrijke van alle werken van Dionysius tot thema, het kleine, bijna minuscule tractaatje Over mystieke theologie.
Naast een vertaling en een uitvoerig interpreterend essay bevat dit boek een uitvoerige bibliografie. Het gaat hier om een gewijzigde heruitgave van een boekje dat eerder in 1990 verscheen.
Het boek is doordat het aandacht besteed aan de zogenaamde 'negatieve theologie' met name voor theologen interessant.
 
Gekennzeichnet
fredvanheezik | Sep 29, 2013 |
This particular work has been re-edited and segments are annotate by Essential; Questions, Essential objectives and essential perspectives, which faciliate the reader's understanding of this over-whelming work.
 
Gekennzeichnet
shooster | 1 weitere Rezension | Aug 9, 2008 |
First publ. in the series Translations of Christian literature, 1920
 
Gekennzeichnet
ME_Dictionary | 2 weitere Rezensionen | Mar 19, 2020 |
 
Gekennzeichnet
Vojta_V. | Apr 9, 2012 |
Zeige 15 von 15